Sistema de Notación Coreográfica para la formación profesional en danza, de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas

No Thumbnail Available
Date
2024-01-25
Authors
Paiva Muñoz, Luis Felipe
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la presente investigación se analizó el efecto de la propuesta Sistema de Notación Coreográfica para la formación profesional en danza de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folklore JMA. Se usó la metodología de enfoque cuantitativo con diseño pre experimental con pre y post test con un solo grupo de estudiantes de danza de ambos sexos. El objetivo es determinar el efecto antes y después de la aplicación de la propuesta. La población es de (N=459), donde (N) es el total de la población y la muestra será de (n=45) donde (n) significa el número total de la muestra de estudiantes de ambos sexos de la especialidad de danza de las carreras profesionales de Educación Artística y Artista Profesional de la ENSF JMA; para el caso se consideró el muestreo no probabilístico por conveniencia, por la posibilidad de acceso a la población ya que, al tratarse de una investigación cuantitativa, esto permite que todos los integrantes posean la misma oportunidad de ser seleccionados para conformar la muestra. La técnica fue la encuesta y el cuestionario fue adaptado de instrumentos validados y elaborados con anterioridad. Se recogió la opinión de los individuos de la muestra para la investigación. Asimismo, para el procesamiento se usó el SPSS versión 26 y la prueba de normalidad bajo el criterio Shapiro – Wilk, pues la población es menor a 50. Cabe precisar que la variable y sus dimensiones no siguen una distribución normal, pues ambas tienen un nivel de significancia menor a 0.05. Por ende, se utilizó la prueba estadística no paramétrica Wilcoxon, obteniéndose p (significancia) < 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y, según la tabla, se observa que la p es 0,000 < 0,05, lo que indica que se acepta la hipótesis alterna (H1). Se concluye que la propuesta del sistema de notación coreográfica es efectiva en la formación profesional; pues 39 estudiantes resultan tener mejoras en su formación profesional; otros 5 no tienen mayor cambio y solo uno se encuentra en un rango negativo.
Description
Keywords
Notación Coreográfica, Coreografía, Formación Profesional, Formación Académica, Danza Folcklórica
Citation
Escobar, M., & Infante, M. (2018). La formación competente del profesional de la bibliotecología y las ciencias de la información /Competency‐based education of librarians and information sciences professionals. Transformación, 14(1), 11‐20. https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/1924