Manual de registro etnográfico audiovisual desarrollado en el trabajo de campo de Yaku Taki, Centro Documental de la Música Tradicional Peruana
Manual de registro etnográfico audiovisual desarrollado en el trabajo de campo de Yaku Taki, Centro Documental de la Música Tradicional Peruana
No Thumbnail Available
Date
2020-12-15
Authors
Marino Andrés Martínez Espinoza
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación está orientada a optimizar el uso de las herramientas de registro
audiovisual en el trabajo de campo, especialmente en el estudio de las músicas
tradicionales populares, partiendo de la premisa de que si bien cada experiencia de registro
etnográfico plantea retos específicos, es posible enfrentarlos de una manera acertada si
contamos con guías generales de tipo práctico. Está organizado a través de capítulos que
plantean los problemas fundamentales en el desarrollo de la etnografía audiovisual y cómo
resolverlos, partiendo de la experiencia de trabajo de campo realizada por Yaku Taki,
Centro Documental de la Música Tradicional Peruana, en las trece provincias de región
Cajamarca entre los años 2013-2014. Asimismo, propone un nuevo paradigma de
investigador capaz de diseñar estrategias de registro etnográfico audiovisual mediante el
conocimiento del uso de equipos audiovisuales en contextos específicos, como un saber
complementario a sus funciones históricas intelectuales en el tema de los estudios
culturales. Finalmente, aborda otros temas asociados al registro etnográfico y
frecuentemente inadvertidos como la gestión de archivos y los derechos de autor.
Description
Keywords
Educación
Citation
Sartori, G. (1998). Homo videns. La sociedad teledirigida. Taurus.