La Cashua de Huánuco y la motricidad gruesa
La Cashua de Huánuco y la motricidad gruesa
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
Delia Rodríguez Cuya
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
ENSF José María Arguedas
Abstract
Según Ezcurra (2009) “El origen de la Cachua se remonta al reinado de Túpac Inca Yupanqui”, desde la época de los incas; por otra parte, da esta bella descripción de la danza: “La Qashwa era el canto y la danza de la alegría. Dentro de las modalidades festivas, buscaba temas inundados de sol, abrumador de buena cosecha, con caminos de torrentes y con algazara de Raymi. Era el regocijo hecho música, poesía y danza. El amor solía también hacerse presente en este género, por lo mismo de que él era propio de la juventud” (p. (171-1721). Según otros autores se cree que hubo cachuas fúnebres, religiosas, ceremoniales y hasta mágicas. Por lo pronto hemos hallado rastro de una muy formal, Pero bailada ya en pleno contexto colonial, cuando los indígenas, sobre todo los caciques y de sobremanera los miembros supérstites de la aristocracia inca se esforzaban en aparecer lo menos paganos que se pudiera, lo más cristianos que fuese posible.