INFLUENCIA DE LOS EJERCICIOS CON CAJÓN PARA DESARROLLAR EL RITMO MUSICAL EN ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DEL PILOTO SANTA ISABEL, HUANCAYO, 2023

Imagen en miniatura
Fecha
2025-04-08
Autores
Yurivilca Asencio, Teodoro
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
ENSFJMA
Abstracto
El propósito del presente estudio es determinar la influencia de ejercicios con cajón para desarrollar el ritmo musical en estudiantes de educación secundaria del quinto grado del Piloto Santa Isabel de Huancayo, 2023. La metodología de la investigación se enmarca en el enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental. El instrumento de medición que evaluó el ritmo musical fue la rúbrica de evaluación tipo Likert, donde se utilizó la escala ordinal de cuatro puntos: 1 inicio, 2 proceso, 3 esperado y 4 destacado respecto a la competencia. Los resultados evidencian que los estudiantes que aprendieron el cajón con los ejercicios desarrollados, están capacitados para llevar el ritmo musical según la duración de las figuras, distinguir los sonidos agudos y graves, dominar la técnica de percusión con precisión y desarrollar el pensamiento divergente que le permiten interiorizar los acentos en el acompañamiento musical.
Descripción
Palabras clave
El cajón peruano, Ejercicios rítmicos con cajón, Ritmo musical
Citación
Raventós, F. (2007). El cajón peruano. Qué hacer para no perderlo en un mundo globalizado. Revista Anuario Andino de Derechos Intelectuales, 3 (3), 247-268. http://www.anuarioandino.com/Anuarios/Anuario03/Art12/ANUARIO%20ANDINO%20 ART12.pdf