Browsing by Author "Anaya Figueroa, Tania María"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemDANZA LOS TUCUMANOS DE PUNO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DE PRIMARIA DEL COLEGIO DON BOSCO DEL CALLAO( 2023-12-14) Salazar Ruiz, Raul Hildebrando ; Anaya Figueroa, Tania MaríaLa investigación sobre la danza los Tucumanos de Puno para fortalecer la identidad cultural de los estudiantes de quinto grado de primaria del colegio Don Bosco del Callao, tuvo como objetivo determinar la influencia de esta danza en el proceso formativo de la identidad cultural de este grupo de jóvenes en una institución pública del Callao. Asimismo, tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental, con una muestra de 25 estudiantes, a quienes se les aplicó la prueba de entrada y salida. En los resultados se obtuvo un incremento del 34% entre la prueba de entrada y salida. Para la dimensión “rasgos culturales” hubo un incremento de 45% y para la dimensión de “sentimiento de pertenencia” el incremento fue de 6%. Estos resultados nos muestran que hubo incremento significativo tanto en la variable de identidad cultural cuanto en sus dimensiones.
-
ItemEl Carnaval Huaylino y su relación con la identidad étnica de los pobladores de Caraz(ENSF José María Arguedas, 2022-12-29) Cordero Tranca, Asunción María ; Anaya Figueroa, Tania MaríaLa identidad étnica de los pobladores de Caraz se desarrolla a partir de su vinculación con un conjunto de actividades culturales, entre las que sobresale el Carnaval Huaylino que, por ser atractivo, genera la participación de los pobladores haciendo que valoren sus raíces. Esta investigación tuvo como objetivo poder conocer la relación que tiene el Carnaval Huaylino con la identidad étnica del poblador de Caraz. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, básico y transeccional o transversal. Se aplicó un cuestionario a 243 pobladores cuyos resultados arrojaron que el 56% de la población tiene una identidad alta y el 43% una identidad media por la participación desde la infancia, una etapa clave para que se involucren en su identidad étnica. Esto está relacionado con la participación activa en diferentes actividades, grupos folclóricos y el compromiso de indagar más acerca de sus representaciones culturales. Por último, tenemos que, en relación a la primera dimensión de la variable identidad étnica, el 56% de la población tiene una afirmación de identidad alta y el 42% tiene una afirmación de identidad media por la necesidad de buscar e indagar las tradiciones, costumbres y las diferentes representaciones culturales. Mientras que, el 38% de los encuestados, su dimensión de conducta de la identidad es alta y el 54% una identidad media por no sentirse seguros de integrar en algún barrio o agrupación folklórica en el que puedan representar para el Carnaval Huaylino
-
ItemEL PERSONAJE DE LA MACHA CAPORAL COMO MEDIO PARA FORTALECER EL EMPODERAMIENTO EN NIÑAS DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA(ENSFJMA, 2025-01-15) Castañeda Elias, Daniela Ruth ; Anaya Figueroa, Tania MaríaEste trabajo de investigación tiene como objetivo explicar de qué manera el personaje de la macha caporal fortalece el empoderamiento en niñas de 5to. grado B de educación primaria en la Institución Educativa Pública 5085 Ramiro Prialé. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y se aplicó un cuestionario a 14 estudiantes de 5to. grado B de educación primaria, cuyos resultados arrojaron que el 79 % de la muestra se encuentra en un nivel de “logro” y 14 % en “logro destacado”, para la variable empoderamiento. En cuanto a autonomía, se obtuvo que 71 % de la muestra se encuentra en “logro” y el 21 % en “logro destacado”. Asimismo, para autonomía, un 71 % se encuentra en nivel de “logro” y 21 % en “logro destacado”, respondiendo así positivamente a conductas como desenvolvimiento, toma y ejecución de decisiones, libertad emocional, entre otras.