Carrera de Educación Artística en folklore, mención Danza
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 39
-
ArtículoDanza folklórica y estrés académico en estudiantes de secundaria del Centro Educativo Particular Baden Powell( 0023-02-22)Esta investigación presenta como objetivo general, establecer una relación entre la danza folklórica y el estrés académico en los estudiantes de cuarto de secundaria del CEP Baden Powell, ubicado en Los Olivos. En el aspecto metodológico, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transeccional, de alcance correlacional-causal. La población de interés para el estudio está conformada por 91 estudiantes de ambos sexos que cursan desde primero a quinto de secundaria del CEP Baden Powell, en el distrito de Los Olivos y una muestra de 17 estudiantes entre 15 y 16 años pertenecientes al cuarto de secundaria. Se aplicó un cuestionario para la variable danza folklórica cuyo índice de fiabilidad del alfa de Cronbach fue 0,888 y un cuestionario para medir el estrés académico cuyo índice de fiabilidad del alfa de Cronbach fue 0,848.
-
ArtículoLas artes integradas y su impacto en el desarrollo socioemocional de los estudiantes( 2023-01-27)El arte es un medio que ayuda a expresar y comunicar sentimientos y emociones, a través de los diferentes lenguajes artísticos que existen, a su vez, permite que los estudiantes puedan sensibilizarse y elegir cómo desean compartir sus emociones por medio de este; estos le darán la utilidad que ellos consideren para su vida diaria, buscando exponer sus ideas con la construcción del proceso de sus productos finales.
-
ArtículoLos recursos educativos digitales abiertos basado en la danza de los diablicos de túcume para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de sexto grado de primaria( 2023-01-27)El presente trabajo se elaboró con el propósito de proponer el uso de los recursos educativos digitales abiertos – REDA para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de sexto de primaria, debido a la aculturación de los estudiantes de ese rango de edad ante modas extranjeras y el rechazo a la cultura de su país, lo cual ha generado discriminación entre los estudiantes. Para ello se elaboraron dos blogs virtuales gratuitos en base a la danza de los Diablicos del distrito de Túcume, provincia y región de Lambayeque, sobre la que fomenté la búsqueda y prácticas de diferentes manifestaciones folklóricas para que estén al alcance del alumnado. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo y con diseño básico descriptivo, no experimental propositivo. La muestra estuvo conformada por docentes de educación básica regular y alternativa con experiencia en el nivel de sexto de primaria y nivel intermedio respectivamente, de la cual validaron los blogs evaluándolos a través de una escala conformada por 25 preguntas. El instrumento presentado fue validado mediante un juicio de expertos, obteniendo un resultado de 0.9912 según la confiabilidad de V de Aiken, obteniendo como resultado los beneficios de los REDA en la formación de la identidad cultural al poder transmitir los conocimientos culturales de una forma dinámica y lúdica.
-
Artículo“Nivel de desarrollo de la Organización Espacial en estudiantes del 2do grado del nivel primaria de la I.E N° 3052 en el distrito de Independencia, Lima 2019( 2022-12-31)A los estudiantes del 2º grado de educación primaria de la institución educativa Nº 3052, del distrito de Independencia 2019, por su participación desinteresada durante el desarrollo de la investigación. A la directora y docente de aula de los estudiantes del 2º grado de educación primaria de la institución educativa Nº 3052, del distrito de Independencia por su aceptación y colaboración durante el desarrollo de la investigación. A los docentes de PAEA – MEI, en especial a mi maestro Roel Tarazona Padilla, de la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” – Lima, por sus orientaciones que permitieron la culminación de estudios de formación superior.
-
ArtículoPercepciones de los docentes del Centro Educativo Básica Especial Hellen Keller – distrito Puente Piedra – Lima, sobre la enseñanza de la danza folklórica periodo 2019(ENSF José María Arguedas, 2021)La educación especial hoy en día teórica y prácticamente está avanzando a un ritmo acelerado, es por ello, por lo que todos los centros de educación especial deben ser altamente calificados para atender de forma efectiva la educación de las personas con necesidades educativas especiales, Mateos (2008) nos menciona que la solución de los problemas que implica todo el proceso educativo no está resuelto en un manual, por el contrario, todo lo que sea ámbito educativo implica flexibilidad y sobre todo formación profesional, se debe conocer cómo se desarrolla y como aprende el ser humano al tratar de solucionar la necesidades educativas especiales de cualquier persona, por lo tanto, al hablar de educación especial, es tener bien claro los cambios que se dan en el campo.