Examinando por Tema "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoLa Banda de Música Escolar en la conducta agresiva de los estudiantes de educación secundaria( 2023-03-09) Rodriguez Gomez, Alberto Andres ; Morales Yanayaco, LilianaEl presente trabajo académico trata sobre la banda de música escolar en la conducta agresiva de los estudiantes de educación secundaria, tras de una revisión bibliográfica vinculada directamente al tema en estudio, se esboza aspectos teóricos sobre la banda de música escolar y la conducta agresiva. Producto de esta revisión literaria se arriba a las siguientes conclusiones; la banda de música escolar permite la educación musical permanente y favorece en el desarrollo intelectual y emocional de la persona; disminuye la impulsividad, el estrés, la tensión muscular, en consecuencia reduce la agresividad física directa (empujones, lanzamiento de objetos, zancadillas, etc) en alumnos de educación básica del nivel secundarias. Además favorece el trabajo en equipo; así mismo, fortalece al desarrollo de una comunicación dialógica, desinhibida e incluso divertida; ayuda en la superación de la inestabilidad emocional afectiva y canaliza la agresividad mediante acciones como entrenar una partitura y tocar un instrumento; así como, fortalece lazos de amistad, reduce la agresividad psicológica directa en los estudiantes de educación secundaria.
-
ArtículoManual de registro etnográfico audiovisual desarrollado en el trabajo de campo de Yaku Taki, Centro Documental de la Música Tradicional Peruana( 2020-12-15) Marino Andrés Martínez Espinoza ; Xavier Fuentes AvilaLa presente investigación está orientada a optimizar el uso de las herramientas de registro audiovisual en el trabajo de campo, especialmente en el estudio de las músicas tradicionales populares, partiendo de la premisa de que si bien cada experiencia de registro etnográfico plantea retos específicos, es posible enfrentarlos de una manera acertada si contamos con guías generales de tipo práctico. Está organizado a través de capítulos que plantean los problemas fundamentales en el desarrollo de la etnografía audiovisual y cómo resolverlos, partiendo de la experiencia de trabajo de campo realizada por Yaku Taki, Centro Documental de la Música Tradicional Peruana, en las trece provincias de región Cajamarca entre los años 2013-2014. Asimismo, propone un nuevo paradigma de investigador capaz de diseñar estrategias de registro etnográfico audiovisual mediante el conocimiento del uso de equipos audiovisuales en contextos específicos, como un saber complementario a sus funciones históricas intelectuales en el tema de los estudios culturales. Finalmente, aborda otros temas asociados al registro etnográfico y frecuentemente inadvertidos como la gestión de archivos y los derechos de autor.
-
ArtículoPercepción del aprendizaje cooperativo en los estudiantes del Centro de Música y Danzas Peruanas de una universidad privada de Lima( 2020-12-15) Eugenio Llactahuamán Quispe ; Misael Marcelino Poma HuamánEl trabajo cooperativo, como estrategia, promueve aprendizajes significativos. Es por ello que la presente investigación plantea como problema ¿Cuál es el nivel de percepción del aprendizaje cooperativo de los estudiantes del Centro de Música y Danzas Peruanas de una universidad privada de Lima? con el objetivo de conocer la percepción del aprendizaje cooperativo de los estudiantes del Centro de Música y Danzas Peruanas de una universidad privada de Lima. Se trabajó con una muestra no probabilística, intencional conformada por 20 estudiantes, el diseño utilizado fue no experimental, de tipo descriptivo. Para el recojo de información se utilizó la encuesta como técnica con un instrumento denominado escala Likert, aplicado a los estudiantes que pertenecen al conjunto de orquesta típica del centro de música y danzas. Los resultados nos permiten afirmar que existe un nivel significativo de aceptación del aprendizaje cooperativo, ya que es una estrategia innovadora para el aprendizaje de la música huanca que conduce a que los estudiantes construyan su propio aprendizaje y desarrollen diferentes habilidades.
-
ArtículoRecursos TIC y aprendizaje musical modalidad virtual en los estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística Público Juliaca – 2021( 2022-07-15) Jonathan Fernando Garcia Arias ; Marco Abel Medina ValenciaEl presente trabajo de investigación lleva por título: Recursos TIC y aprendizaje musical modalidad virtual en los estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Juliaca, y tiene como objetivo general: identificar la relación entre recursos TIC y aprendizaje musical modalidad virtual en los estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Juliaca, 2021. El método del trabajo corresponde al enfoque cuantitativo y el diseño de investigación utilizado es no experimental, transversal, correlacional; por lo tanto, para nuestra investigación se consideró como población a los estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Juliaca, y la muestra está constituida por los estudiantes del primer año de la carrera de Educación Artística, especialidad Música, de la Escuela Superior de Formación Artística Publica Juliaca; por ende, para la recolección de los datos pertinentes se utilizaron dos cuestionarios como instrumentos de medición, la validez de estos se realizó por juicio de expertos y su confiabilidad se obtuvo mediante el alfa de Cronbach.
-
ArtículoRESPIRACIÓN Y COLOCACIÓN DE LA VOZ EN EL CANTO(ENSF José María Arguedas, 2021) María del Pilar Noblecilla Vinces ; Mg. José Antonio Arango MorenoTal como afirma Stein (2000), el canto aparece con el hombre mismo, al momento de empezar a hablar. En sus inicios, estuvo en los más altos niveles de comunicación, inspirado en los acontecimientos cotidianos como el cultivo. De aquello a la actualidad, podemos observar que el canto se ha convertido en una disciplina con mayor acogida y popularidad para nosotros y los programas de espectáculo donde la temática es la competencia en el canto entre participantes que tienen talento y una buena voz.