Licenciatura
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Licenciatura por Tema "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoAPORTE DE LEONARDO ARANA YAMPE EN LA DIFUSIÓN DEL INTI RAYMI PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL CUSCO(Dirección Académica, 2022-12-22) Jeanet Elguera Chipana ; Eduardo Fiestas PeredoLa presente investigación cubrirá un vacío de conocimientos sobre el aporte cultural de Leonardo Arana Yampe, quien es una personalidad reconocida en el Cusco por su dedicación a la investigación y difusión de las distintas expresiones de su cultura. Es así necesario mencionar su aporte relacionado a la festividad del Inti Raymi en cuanto a la vestimenta y el guion, los cuales han sido posibles por los años dedicación a la pesquisa sobre dicha festividad. Así mismo, esta investigación cubre una historia de vida, porque se centra en conocer los aportes de Arana y aspectos de su vida que lo llevaron a ser la personalidad que es hoy en día. De igual manera, se brinda una mayor información sistematizada sobre el Inti Raymi.
-
ArtículoDanza folklórica y estrés académico en estudiantes de secundaria del Centro Educativo Particular Baden Powell( 0023-02-22) Sierrra Sulca, Andrea Pamela ; Linares Mendoza, EdinEsta investigación presenta como objetivo general, establecer una relación entre la danza folklórica y el estrés académico en los estudiantes de cuarto de secundaria del CEP Baden Powell, ubicado en Los Olivos. En el aspecto metodológico, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transeccional, de alcance correlacional-causal. La población de interés para el estudio está conformada por 91 estudiantes de ambos sexos que cursan desde primero a quinto de secundaria del CEP Baden Powell, en el distrito de Los Olivos y una muestra de 17 estudiantes entre 15 y 16 años pertenecientes al cuarto de secundaria. Se aplicó un cuestionario para la variable danza folklórica cuyo índice de fiabilidad del alfa de Cronbach fue 0,888 y un cuestionario para medir el estrés académico cuyo índice de fiabilidad del alfa de Cronbach fue 0,848.
-
ArtículoLas artes integradas y su impacto en el desarrollo socioemocional de los estudiantes( 2023-01-27) Cuellar Alcalde, Martha Hayde ; Fiestas Peredo, EduardoEl arte es un medio que ayuda a expresar y comunicar sentimientos y emociones, a través de los diferentes lenguajes artísticos que existen, a su vez, permite que los estudiantes puedan sensibilizarse y elegir cómo desean compartir sus emociones por medio de este; estos le darán la utilidad que ellos consideren para su vida diaria, buscando exponer sus ideas con la construcción del proceso de sus productos finales.
-
ArtículoLos recursos educativos digitales abiertos basado en la danza de los diablicos de túcume para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de sexto grado de primaria( 2023-01-27) Acosta Sarmiento, Eli Armando ; Anaya Figueroa, TaniaEl presente trabajo se elaboró con el propósito de proponer el uso de los recursos educativos digitales abiertos – REDA para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de sexto de primaria, debido a la aculturación de los estudiantes de ese rango de edad ante modas extranjeras y el rechazo a la cultura de su país, lo cual ha generado discriminación entre los estudiantes. Para ello se elaboraron dos blogs virtuales gratuitos en base a la danza de los Diablicos del distrito de Túcume, provincia y región de Lambayeque, sobre la que fomenté la búsqueda y prácticas de diferentes manifestaciones folklóricas para que estén al alcance del alumnado. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo y con diseño básico descriptivo, no experimental propositivo. La muestra estuvo conformada por docentes de educación básica regular y alternativa con experiencia en el nivel de sexto de primaria y nivel intermedio respectivamente, de la cual validaron los blogs evaluándolos a través de una escala conformada por 25 preguntas. El instrumento presentado fue validado mediante un juicio de expertos, obteniendo un resultado de 0.9912 según la confiabilidad de V de Aiken, obteniendo como resultado los beneficios de los REDA en la formación de la identidad cultural al poder transmitir los conocimientos culturales de una forma dinámica y lúdica.
-
ArtículoMódulo de aprendizaje para el conocimiento de la danza diablada de Puno en estudiantes del 5to de primaria de la I.E. “San Antonio Marianistas” – 2019( 2022-07-15) Heldy Patricia Aragon Victoria ; Ricardo Iván Vértiz OsoresEl estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de la aplicación del módulo de aprendizaje para el conocimiento de la danza diablada de Puno aplicada en estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. “San Antonio Marianistas” Callao, 2019. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, diseño preexperimental, longitudinal, tipo aplicada, nivel explicativo. La población participante en la investigación fue de 120 estudiantes de quinto grado, de las secciones A, B, C y D; además, una muestra de 32 estudiantes del quinto grado de primaria de la sección D. La variable de estudio se midió a través de dos pruebas de conocimientos: un pre-test al inicio de la investigación y post-test, que se evaluó luego de la aplicación del módulo de aprendizaje de la danza diablada de Puno
-
Artículo“Nivel de desarrollo de la Organización Espacial en estudiantes del 2do grado del nivel primaria de la I.E N° 3052 en el distrito de Independencia, Lima 2019( 2022-12-31) Carlos Alberto Mallqui Morales ; Lilian Juana Caycho CarvalloA los estudiantes del 2º grado de educación primaria de la institución educativa Nº 3052, del distrito de Independencia 2019, por su participación desinteresada durante el desarrollo de la investigación. A la directora y docente de aula de los estudiantes del 2º grado de educación primaria de la institución educativa Nº 3052, del distrito de Independencia por su aceptación y colaboración durante el desarrollo de la investigación. A los docentes de PAEA – MEI, en especial a mi maestro Roel Tarazona Padilla, de la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” – Lima, por sus orientaciones que permitieron la culminación de estudios de formación superior.